Clausura del Programa Asociadle. Veinticinco asociaciones sin ánimo de lucro reciben formación en materia laboral y fiscal en el marco de la estrategia ‘La Manga 365’.
Representantes de veinticinco asociaciones sin ánimo de lucro han recibido formación y asesoramiento en materia laboral y fiscal, en una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘La Manga 365’, liderada por la Consejería de Fomento e Infraestructuras y cofinanciada por el FEDER en un 80% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en un 20%.
La directora general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, señaló durante el acto de entrega de diplomas celebrado hoy que “este programa forma parte de las acciones de promoción y desarrollo de los diversos colectivos de La Manga con la finalidad de potenciar su formación y capacidad. Esto les permitirá dinamizar sus servicios y dar soporte a los residentes y visitantes durante todo el año, lo que contribuirá a desestacionalizar este enclave estratégico”.
Este programa ha estado enfocado a resolver cuestiones como la contratación de trabajadores por parte de las asociaciones, las obligaciones tributarias, la contabilidad, las responsabilidades jurídicas o la posibilidad de recibir sueldos o compensaciones económicas por sus actividades.
Este programa ha sido organizado por la Agencia de Desarrollo Local de Cartagena, en colaboración con la de San Javier.
Esta actuación está integrada dentro del objetivo temático número 9 de la estrategia de “promover la inclusión social y lucha contra la pobreza”.
La Directora General de Movilidad y Litoral Marina Munuera junto con las Concejales del Ayuntamiento de Cartagena Educación, Empleo y Empresa Mª Irene Ruiz Roca, Turismo Cristina Pérez Carrasco y representantes de asociaciones sin ánimo de lucro de La Manga participantes en el programa.
Clausura del Programa Asociadle. Veinticinco asociaciones sin ánimo de lucro reciben formación en materia laboral y fiscal en el marco de la estrategia ‘La Manga 365’.
Representantes de veinticinco asociaciones sin ánimo de lucro han recibido formación y asesoramiento en materia laboral y fiscal, en una iniciativa enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘La Manga 365’, liderada por la Consejería de Fomento e Infraestructuras y cofinanciada por el FEDER en un 80% y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en un 20%.
La directora general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, señaló durante el acto de entrega de diplomas celebrado hoy que “este programa forma parte de las acciones de promoción y desarrollo de los diversos colectivos de La Manga con la finalidad de potenciar su formación y capacidad. Esto les permitirá dinamizar sus servicios y dar soporte a los residentes y visitantes durante todo el año, lo que contribuirá a desestacionalizar este enclave estratégico”.
Este programa ha estado enfocado a resolver cuestiones como la contratación de trabajadores por parte de las asociaciones, las obligaciones tributarias, la contabilidad, las responsabilidades jurídicas o la posibilidad de recibir sueldos o compensaciones económicas por sus actividades.
Este programa ha sido organizado por la Agencia de Desarrollo Local de Cartagena, en colaboración con la de San Javier.
Esta actuación está integrada dentro del objetivo temático número 9 de la estrategia de “promover la inclusión social y lucha contra la pobreza”.
La Directora General de Movilidad y Litoral Marina Munuera junto con las Concejales del Ayuntamiento de Cartagena Educación, Empleo y Empresa Mª Irene Ruiz Roca, Turismo Cristina Pérez Carrasco y representantes de asociaciones sin ánimo de lucro de La Manga participantes en el programa.